Hoy en día se habla mucho sobre Employees Experiencia (Experiencia del empleado) la cual busca establecer las bases y estrategias necesarias para garantizar mejores climas laborales para los colaboradores de cada empresa, sin embargo, para lograr ello, no solamente se necesitan metodologías para el bienestar de los empleados, si no también líderes que ayuden en lograr con este objetivo Así es como leíste querido lector, más allá de normas sobre el bienestar socioemocional, de actividades de integración, de reconocimientos y días extra de vacaciones, en toda organización se requieren verdaderos líderes, no jefes. En el último par de meses, me he dado cuenta de que el lema "me pongo la camiseta de la empresa" ya es obsoleta, ya no aplica, no es válida. ¿Qué pasa si un empleado sufre un accidente o se enferma? simplemente es reemplazado o si regresa a su puesto laboral, le cargan más de trabajo. Suena duro esto que escribo, sin embargo, es una realidad que afecta a mu...
Llevo 2 años laborando en mi actual empleo tiempo en el cual, me he dado cuenta que el empleado es la verdadera estrella de la experiencia del cliente. Seguramente mi querido lector te has de preguntar: Miriam, ¿porqué consideras al empleado como la piedra angular en el momento de hablar de experiencias WOW? Si los empleados laboran en un ambiente colaborativo, donde sean escuchados, incluidos, valorados y reconocidos, entonces querido lector, tendrás a los embajadores de marca número del mundo lo que nos regresa a la pregunta inicial de este blog, ¿por qué el empleado es considerado la piedra fundamental de la experiencia del cliente? La respuesta es simple: un empleado feliz, es sinónimo de clientes felices y para lograr esta ecuación, a continuación, te presento algunos consejos que considero importantes para tener tu propio happy employees club (club de los empleados felices): 1.- Realiza encuestas de ambiente laboral: una breve encuesta que incluya temas de colaboración entre...